Duración: 32 horas
Martes y Jueves
Dirigido a
Estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en arqueología y disciplinas afines.
Requisitos
Conocimientos generales del pasado arqueológico.
Objetivo
Se destacaran varios enfoques interdisciplinarios que se han utilizado en las investigaciones sobre los olmecas de Preclásico inferior, 1800-1000 aC, y sus vecinos. Se abordarán las teorías, los métodos y las técnicas de la investigación interdisciplinaria como base para entender sus aplicaciones al estudio de la primera civilización de Mesoamérica.
Temario
- Introducción a los olmecas, la primera civilización en Mesoamérica, y los estudios
interdisciplinarios.
- Estudios de Arte, Arquitectura y Materiales Importados
Interpretación del arte: estudios formales
Arquitectura de tierra: técnicas, métodos y resultados
Intercambio en bienes exóticos: la determinación de yacimientos
- La Subsistencia Olmeca
Paleoetnobotánica: palinología, macrorrestos y fitolitos: pistas microscópicas sobre la
subsistencia y el medio ambiente
- Patrones de Asentamiento a Nivel Regional
Teoría, métodos y resultados
- Antropología Física
Tafonomía: fundamentación, aplicación y el caso olmeca
ADN antiguo: métodos, técnicas y aplicaciones a los olmecas y sus vecinos
Isótopos estables: estudios de subsistencia y migración
- Topografía y Sistemas de Información Geográfica
Métodos, técnicas y aplicaciones al caso olmeca
- Estudios Interdisciplinarios en el Estudio de los Vecinos de los Olmecas
Panorama de los estudios interdisciplinarios y su aplicación a los pueblos vecinos
durante el Preclásico inferior
- Demografía y Arqueología Olmeca
Conceptos básicos y teoría de la demografía
Aplicaciones al caso olmeca: cálculos poblacionales y densidad de la población
- Iconografía
Conceptos básicos de la cosmovisión olmeca y su manifestación material en varios
bienes suntuarios
- Etnoarqueología
Técnicas de construcción en tierra: casos modernos y antiguos.
Académicos participantes (por orden alfabético)
Virginia Arieta Baizabal, María Arnaud Salas, Anna Di Castro, Lilia Gregor López, Gerardo
Jiménez Delgado, Stacey Symonds, Enrique Villamar Becerril