
Carlos García Mora y Andrés Medina (editores)
El presente es el segundo tomo de una antología que reúne un conjunto de artículos escritos entre 1960 y 1976.
Participan en él Louise Paré, Augusto Urteaga, Félix Báez Jorge, Cuauhtémoc Velasco Ávila, Carlos García Mora, Jesús Monjarás Ruiz, Emma Pérez Rocha, María Teresa Díaz Covarrubias, Perla Valle de Revueltas, Claudio Mayer Gaula, Ángel Palerm, Andrés Fábregas, Fulgencio Martínez, Juan José Rendón, Ricardo Téllez Girón, Andrés Medina, Alfonso Villa Rojas, Gonzalo Aguirre Beltrán, Miguel Alberto Bartolomé, Scott S. Robinson, Marcela Lagarde, Rodolfo Stavenhagen, Roger Bartra, Alicia Barabas, Gilberto Balam, Lourdes Arizpe, Ricardo Pozas, Beatriz Albores Z. y Mario Aguirre Beltrán.
- Siglas y abreviaturas utilizadas
- Presentación
Primera parte
La antropología
- Lo que podría ser la antropología
Louise Paré
- Tribulaciones de la antropología latinoamericana. A propósito de Darcy Ribeiro
Augusto Urteaga
- Antropología y colonialismo
Félix Báez Jorge
- Perspectivas de la antropología
Cuauhtémoc Velasco Ávila
- En torno a la etnohistoria y a la unidad de la antropología
Carlos García Mora
- Panorama general de la etnohistoria y su aplicación en México
Jesús Monjarás Ruiz, Emma Pérez Rocha, María Teresa Díaz Covarrubias y Perla Valle de Revueltas
- Hacia una nueva antropología
Claudio Mayer Guala
Segunda parte
La antropología en México
- La antropología en México y las prácticas de campo en la ENAH
Comité Preparatorio de las Prácticas de Campo
- La disputa de los antropólogos mexicanos
Ángel Palerm
- El INAH, la ENAH y una réplica Delegación D-II-345
- Consideraciones en torno a las nuevas tendencias de la antropología y sus implicaciones en México
Andrés Fábregas
- Consideraciones sobre la actual crisis de la antropología mexicana y sus perspectivas
Fulgencio Martínez, Juan José Rendón y Ricardo Téllez Girón
- Ortodoxia y herejía en la antropología mexicana
Andrés Medina
- Corrientes político ideológicas de la antropología mexicana
Carlos García Mora
Tercera parte
El indigenismo
- El resurgimiento del indigenismo mexicano
Alfonso Rojas
- Comentario de algunas posiciones sobre la situación del indio
Gonzalo Aguirre Beltrán
- Tres puntos de referencia en el indigenismo mexicano contemporáneo
Andrés Medina
- Indigenismo, dialéctica y conciencia étnica
Miguel Alberto Bartolomé y Scott S. Robinson
- El indigenismo, un juego ideológico
Marcela Lagarde
- Gonzalo Aguirre Beltrán, indigenismo y antropología
Rodolfo Stavenhagen
- ¿Etnología o literatura? El caso de Benítez y sus indios
Andrés Medina
- El concepto histórico de indio, alguno de sus cambios
Marcela Lagarde
- El indigenismo y la antropología comprometida
Gonzalo Aguirre Beltrán
- El indigenismo y la antropología comprometida: una respuesta
Marcela Lagarde
- En torno al "concepto histórico de indio": notas para los antropólogos "marxistas"
Félix Báez Jorge
- Antropología e indigenismo. Los compromisos contradictorios de la ciencia en México
Andrés Medina
- El problema indígena y la ideología indigenista
Roger Bartra
- Desarrollo hidráulico y etnocidio: los pueblos mazateco y chinanteco de Oaxaca
Alicia Barabás y Miguel Bartolomé
- Etnocidio en México: una denuncia irresponsable
Gonzalo Aguirre Beltrán
- ¿Estamos contribuyendo a la dominación del indígena?
Gilberto Balam
- Congreso de pueblos, el indigenismo cuestionado
Rodolfo Stavenhagen
- Primer Congreso Nacional de Indígenas
Lourdes Arizpe
- La antropología y la burocracia indigenista
Ricardo Pozas
- Sobre "la antropología y la burocracia indigenista"
Gonzalo Aguirre Beltrán
- Antropología y burocracia indigenista, nota crítica
Beatriz Albores Z.
- Veinticinco años de indigenismo, tareas para el futuro Rodolfo Stavenhagen
- Algunas ideas sobre el "indigenismo"
Mario Aguirre Beltrán
Cuarta parte
El compromiso social y político
- La antropología como compromiso con la realidad Comisión de Reestructuración de Planes de Estudio
- Teoría y práctica social Comisión de Prácticas de Campo
- Una ciencia social, crítica, radical y comprometida
Rodolfo Stavenhagen
- La antropología al servicio de la nación
Angel Palerm
- Antropología comprometida, contra antropología intelectual
Rodolfo Stavenhagen
- Encuentro nacional, compromiso de las Ciencias Sociales
Rodolfo Stavenhagen
- Los antropólogos y el PRI
Carlos García Mora
- Los antropólogos, los sociólogos y el Estado
Apéndices
- Declaración de Barbados: por la liberación del indígena
- Declaración de Chicago- Declaración de Chapultepec
- El proyecto arqueológico de la Universidad de Texas
- Denuncia de Pátzcuaro
- Bibliografía sobre la antropología en México (1971-6)
- Referencias bibliográficas citadas
- Índice onomástico de los tomo I y II