VI Coloquio Paul Kirchhoff
Antropología simbólica

Rafael Pérez-Taylor (editor)

ISBN
978 607 02 2663-2
Precio
$ 250
Edición
Primera 2011
Páginas
200
Clave
395
Reseña

En este libro colectivo se analiza desde diferentes perspectivas la antropología simbólica, a partir de diferentes posturas teóricas en boga hasta el día de hoy. También contiene estudios concretos sobre la realidad antropológica y etnológica del centro del país, así como del norte de México. De esta forma, los grupos étnicos encuentran en el análisis antropológico una postura simbólica acerca de sus sistemas de creencias como la puerta que nos conduce en el terreno de las ideologías a la construcción imaginaria de la realidad. Distintos hechos se materializan a su vez en una diversidad de procesos sociales y culturales que se encuentran en el cotidiano de los grupos estudiados.

ÍNDICE

Presentación

Rafael Pérez-Taylor Aldrete / 9

Antropología simbólica

Rafael Pérez-Taylor Aldrete / 11

PRIMERA PARTE

ESTUDIOS TEÓRICOS SOBRE EL SÍMBOLO

La travesía de las fronteras. Paul Kirchhoff y la tradición filosófica alemana

Jacques Galinier / 29

El símbolo y lo ausente

Lluis Duch / 41

Del antroposimbólico al simbolólogo

Jacques Lafaye / 63

Gilbert Durand o la cultura como dimensión simbólica

Blanca Solares / 73

Experiencia del tiempo, proceso ritual y ámbitos de acción simbólica

Raymundo Mier / 87

SEGUNDA PARTE

EL SIMBOLISMO DE MESOAMÉRICA

Elementos simbólicos de la resistencia en el área maya

María del Carmen Valverde Valdés / 107

Conceptos emocionales en maya

Gabriel Bourdin Rivero / 119

TERCERA PARTE

EL SIMBOLISMO DEL NORTE

Memorias de tiempos sagrados entre los pápagos de Sonora

Rafael Pérez-Taylor Aldrete / 139

El simbolismo del movimiento chicano

Axel Ramírez / 153

La barbarie retratada. Fines del siglo XIX-principios del XX

Jorge Chávez Chávez / 163

Contenido