
José Concepción Jiménez López, Carlos Serrano Sánchez, Arturo González González, Felisa J. Aguilar Arellano (eds.)
Estas memorias son el testimonio del IV Simposio Internacional El hombre temprano en América, realizado en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, del 18 al 22 de agosto de 2008. Siendo una actividad relativamente reciente, ha despertado el interés en la comunidad de investigadores a nivel nacional e internacional por el estudio del poblamiento temprano en el Continente Americano.En las diversas temáticas presentadas durante este simposio, se pusieron en la mesa de debates los resultados generados por los especialistas en antropología, en genética, en biología, en química, en paleontología y en geología, por mencionar algunas de estas disciplinas. Éstas, a través de sus técnicas y métodos nos permiten conocer variables importantes como el ADN ancestral, las condiciones medioambientales durante la migración, así como la alimentación y la tecnología que desarrollaron los diferentes grupos que radiaron el continente americano, logrando con ello un avance en el conocimiento de su antigüedad, sus aspectos biológicos y culturales.A través de estas memorias continuamos mostrando los avances alcanzados en cada simposio, el cual se ha convertido en un espacio académico para el análisis y discusión del poblamiento del hombre temprano en América.
Índice
Agradecimientos / 11
Prólogo /13
13 short tandem repeat loci in Mexican mestizos whose 4 grandparents were born in Cuatrocienegas, Coahuila during the cohort 1882-1919 /17
Ricardo M. Cerda-Flores, Amada Torres Salazar, Sara A. Barton and Ranajit Chakraborty
Archaeogenetics and the settlement of the Americas / 25
Phillip Endicott
El hombre temprano en el centro-norte de México: Cueva del Platanaly Cueva de los Portales, Michoacán / 35
Brigitte FaugèreHuman foot prints preserved in travertine from Cuatro Cienegas, NE Mexico / 51
Arturo H. González, Wolfgang Stinnesbeck, Alejandro Terrazas, Martha E. Benavente, Marcelo J. Toledo, José Manuel Padilla and Martin Lockley
Análisis genético de poblaciones mayas y lacandonas de las Tierras Bajas / 59
Angélica González Oliver, Alín Patricia Acuña Alonzo, Isabel de la Cruz Laina,Ernesto Garfias Morales, Mirsa E. Aguirre Lara, David Glenn Smith y Alfonso Torre Blanco
Oscilaciones milenarias del lago de Chalco / 75
Lauro González Quintero
Evidence for a human occupation of the North American Great Plains during the Last Glacial Maximum / 85
Steven R. Holen and Kathleen A. Holen
Mujer de Texcal / 107
José Concepción Jiménez López y Rocío Hernández Flores
Discutiendo diferentes modelos de la dispersión humana en las Américas / 121
José Luis Lanata
Puntas cola de pescado en el eco-refugio de la meseta de Somuncurá, río Negro, Argentina / 149
Laura Miotti, Darío Hermo, Rocío Blanco y Enrique Terranova
Las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla / 173
Nelly M. Robles García y Antonio Martínez Tuñón
Sistemas funerarios durante la etapa lítica de México / 185
Carlos Serrano Sánchez y Luis Fernando Núñez Enríquez
Las condiciones ecológicas del poblamiento temprano en Tlaxcala, México, basado en un estudio paleopedológico / 209
Berenice Solís Castillo, Cesar Salcido Berkovich, Sergey Sedov y Elizabeth Solleiro Rebolledo