
Andrea Rodríguez Figueroa y Leopoldo Valiñas Coalla
La investigación contenida en este libro tiene como fundamento una serie de características escritas en dos obras elaboradas hace cerca de 500 años en la Cuenca de México: los Primeros Memoriales y el Códice Florentino. Ambos textos son testimonio de la forma en que se documentaban los acontecimientos de la Nueva España y, por lo tanto, presentan cualidades editoriales que sirvieron de referencia para el diseño de esta publicación, las cuales describimos en las siguientes líneas. El libro tiene una encuadernación basada en el principio de biombo, donde el doblez de la primera hoja se hace en una dirección y la siguiente, en sentido opuesto. Sería como abrir un tesoro con mucha precaución, pues sabemos que contiene un misterio por resolver. Ninguno de los dos manuscritos consultados presenta esta característica, sin embargo, no sabemos si en algún momento la tuvieron, ya que se dice que hubo versiones anteriores que pudieron ser parte de un extenso proceso editorial de la información recolectada por fray Bernardino de Sahagún. En la antigüedad solía haber reuniones para leer los documentos en el suelo. Se colocaban esteras debajo de los códices para protegerlos y los tliacuilos y oyentes se sentaban alrededor del texto para verlo en su totalidad, pues muchas veces eran muy grandes y tenían que desdoblarse para mostrar una visual completa. Existían en formato horizontal o vertical (banda), los materiales predominantes eran piel o papel amate y, según la manera en que se guardaban, se les llamaba rollo o biombo como nuestro caso.
Libro 1
fo. 4 Presentación
fo. 7 Prólogo
fo. 12 Sobre el diseño y la estructura de esta publicación
fo. 20 Introducción a la colección
fo. 21 Los materiales sahaguntinos y sus condiciones de producción
fo. 38 Paleografía
fo. 40 Normalización o representación ortográfica
fo. 47 Traducción
fo. 54 Volumen 1. Las casas: mâsêwalkalli y pilkalli
fo. 57 Materiales para la construcción de las casas nahuas
fo. 64 Especialistas en la construcción
fo. 65 Las casas: mâsêwalkalli y pilkalli
fo. 74 Prácticas culturales relacionadas con las casas
fo. 75 Advertencias para la interpretación de la obra sahaguntina y la arquitectura
fo. 77 Conclusión
fo. 82 Bibliografía
Libro 2
fo. 06 Materiales para la construcción de las casas nahuas
fo. 52 Especialistas en la construcción
fo. 68 Las casas: mâsêwalkalli y pilkalli
fo. 196 Prácticas culturales relacionadas con las casas