Semblanza

Es arqueóloga por la Universidad Autónoma de Yucatán, con Maestría en Arqueología por El Colegio de Michoacán A. C., y Doctora en Estudios Mesoamericanos con mención honorifica y Medalla Alfonso Caso por la excelencia en la tesis de doctorado 2019 por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); actualmente es Investigadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Desde el 2003 ha participado en diversos proyectos arqueológicos de investigación y salvamento del Centro INAH-Yucatán. Actualmente dirige el proyecto “Arcilla y Caliza: Complejidad Social y Tecnológica en el Norte del área Maya a partir del estudio pirotecnológico de los hornos”, así como el proyecto PAPIIT IA400125 2025-2026 “Escenarios del fuego: trazas de combustión y materialidad del arte rupestre en los contextos kársticos y arqueológicos tempranos de las Tierras Bajas Mayas del Norte” y co-dirige el proyecto arqueológico “Los orígenes del Fuego: huellas y evidencias materiales en el contexto kárstico y arqueológico de las Tierras Bajas Mayas del Norte”.

Igualmente colabora en los proyectos “Punto de Quiebre: estudio de contextos pirotecnológicos en el norte del área Maya” CONAHCYT Ciencia de Frontera 2019 y “Estudio de las propiedades físicas, químicas y mineralógicas de cerámicas, estucos y herramientas arqueológicas del área Maya” PAPIIT-UNAM IG100424. Colabora en los proyectos “Fragmentos de historia: imagen hiperespectral para el estudio pirotecnológico en Mayapán” en codirección con el Dr. Oscar de Lucio y el arqueólogo Carlos Peraza, desde el 2020... [Leer Semblanza completa - PDF]

Membresías

Miembro de la Sociedad de Arqueología Americana desde 2013

Seminario

Redes Sociales