Coloquio de Estudiantes del Doctorado en Antropología

coloquio Posgrado
Coloquio
Fecha:
Miércoles, 24 Noviembre, 2021 - Viernes, 26 Noviembre, 2021 | 10:00 AM - 5:00 PM
Datos de acceso:
ID de reunión: 813 1385 4019
Código de acceso: 184343
Instituciones participantes:

Universidad Nacional Autónoma de México
Posgrado en Antropología

PROGRAMA


Miércoles 24 de noviembre

10:00 – 10:10 hrs.
Inauguración – Dr. Hernán Salas Quintanal

10:10 – 10:40 hrs.
Ricardo Valadez Vázquez
La historia tolteca-chichimeca, una épica mesoamericana Comentarista: Dra. Lidia Ernestina Gómez García – BUAP Tutora: Dra. María Castañeda de la Paz – IIA-UNAM

10:40 – 11:10 hrs.
Ismael Pineda Peláez
Linderos de un carnaval, el Peñón y sus máscaras Comentarista: Dr. Raúl Contreras Román – UNAM Tutora: Dra. Lucía Álvarez Enríquez – CEIICH-UNAM

11:10 – 11:40 hrs.
Cristóbal Pérez Tadeo
La noción de gente y su relación con el yib’anh k’inal entre los chujes de Chiapas y Guatemala Comentarista: Dr. Juan Jesús Vázquez Álvarez – CIMSUR-UNAM
Tutor: Dr. Fernando Guerrero Martínez – CIMSUR-UNAM

11:40 – 12:10 hrs.
Maura Vázquez Vargas
La locura en la narrativa mazateca: acercamientos al ská desde la tradición oral Comentarista: Dr. Witold Jacorzynski – CIESAS Sureste
Tutora: Dra. Alí Ruiz Coronel – IIS-UNAM
 
12:30 – 13:00 hrs.
Mundo Alberto Ramírez Camacho
La disyuntiva en las políticas públicas en torno a la muerte suicida en poblaciones mayas peninsulares: en búsqueda de una interrelación alterna
Comentarista: Dra. Beatriz Reyes Foster – University of Central Florida Tutora: Dra. Laura Elena Romero López – UDLAP

13:00 – 13:30 hrs.
Juana Sánchez Sánchez
Conflicto agrario y lucha por el poder local en el municipio de San Juan Lalana, Oaxaca Comentarista: Dra. Ana Paula de Teresa Ochoa – UAM
Tutor: Dr. Sergio Sarmiento Silva – IIS-UNAM

13:30 – 14:00 hrs.
Tonatiuh Delgado Rendón
La costumbre disputada: diversidad religiosa y catolicismo de la tradición en Atliaca, Guerrero Comentarista: Dra. Citlali Quecha Reyna – IIA-UNAM
Tutor: Dr. Carlos Garma Navarro – UAM I

16:00 – 16:30 hrs.
José Manuel Soler Hernández
Estudio de la variación del ADN mitocondrial en entierros de Chalcatzingo, Morelos y El Manatí Veracruz
Comentarista: Dr. Carlos Serrano Sánchez – IIA-UNAM Tutora: Dra. Ana Julia Aguirre Samudio – IIA-UNAM

16:30 – 17:00 hrs.
Alejandro Arteaga Saucedo
Paisaje cultural en la subcuenca del río Mayales, Juigalpa, Nicaragua (300-1650 d.C.) Comentarista: Dr. César Villalobos Acosta – IIA-UNAM
Tutora: Dra. Annick Jo Elvire Daneels Verriest – IIA-UNAM

17:00 – 17:30 hrs.
Perla del Carmen Ruiz Albarrán
Vida y muerte de los antiguos aldeanos en la cuenca de México Comentarista: Dr. Jorge Alfredo Gómez Valdés – ENAH Tutor: Dr. Carlos Serrano Sánchez – IIA-UNAM

17:30 – 18:00 hrs.
Víctor Francisco Martínez González Robles
Utopías arqueológicas: los ciclos de vida del patrimonio extraoficial Comentarista: Dr. César Villalobos Acosta – IIA-UNAM
Tutora: Dra. Mari Carmen Serra Puche – IIA-UNAM
 
Jueves 25 de noviembre    
10:00 – 10:30 hrs.
Atzimba Xitlalic Alejos
El conocimiento antropológico en la impartición de justicia en México. La experiencia del peritaje cultural en la justicia electoral
Comentarista: Dra. Erika Bárcena Arévalo – IIJ-UNAM Tutor: Dr. Orlando Aragón – ENES Morelia-UNAM

10:30 – 11:00 hrs.
Monzerrat Romero Luna
Ensamblaje agroalimentario entre cuicatecos de Santa María Pápalo Comentarista: Dra. Claudia Magaña – Universidad de Barcelona Tutor: Dr. Hernán Salas Quintanal – IIA-UNAM

11:00 – 11:30 hrs.
Jafet Alejandro Guerrero Gutiérrez
La producción socioespacial de la precariedad: clases, luchas y afectos en una periferia urbana leonesa
Comentarista: Dra. Alejandra Leal Martínez – CEIICH-UNAM Tutor: Dr. Hernán Salas – IIA-UNAM

11:30 – 12:00 hrs.
Juan Armando Mota Celis
La planta de tratamiento de aguas residuales de Atotonilco: el riego y el riesgo Comentarista: Dra. Helena Cotler Ávalos – CentroGeo
Tutor: Dr. Hernán Salas Quintanal – IIA-UNAM

12:20 – 12:50 hrs.
Anatali Cruz Cardozo
Reconfiguración de los repertorios culturales en el Valle de Solís a partir del turismo alternativo Comentarista: Dra. Itzel Hernández Lara – UAEMex
Tutora: Dra. Alma Estela Martínez Borrego – IIS-UNAM

12:50 – 13:20 hrs.
Consepción Escalona Hernández
Historia, patrimonio y turismo en Tihosuco, Quintana Roo Comentarista: Dra. Laura Elena Sotelo Santos – IIFL Tutora: Dra. Cristina Oehmichen Bazán – IIA-UNAM

13:20 – 13:50 hrs.
Leonor Alejandra González Nava
De luciérnagas y enredos socioambientales en Tlahuapan, Puebla: Una aproximación etnográfica multiespecie
Comentarista: Dra. Columba González Duarte – Mount Saint Vincent University Tutora: Dra. Paola Velasco – IIA-UNAM
  
16:00 – 16:30 hrs.
Adriana Guadalupe Dávila Trejo
Experiencias, escucha y su vinculación con las raperas feministas en México. Notas preliminares para el análisis
Comentarista: Dr. Alan Roberto Llanos Velázquez – UABC Tutora: Dra. Priscila Merarit Viera Alcazar – UAM X

16:30 – 17:00 hrs.
Monserrat Hernández Sánchez
Mujeres y emprendedurismo criminal: robo a transporte de carga, circulación de mercancías y reproducción social en Sildavia
Comentarista: Dr. Carlos Antonio Flores Pérez – CIESAS CdMx Tutora: Dra. Paola Velasco Santos – IIA-UNAM

17:00 – 17:30 hrs.
Martha González Lázaro
Nuevas maternidades en las redes sociales y plataformas digitales. Primeras aproximaciones en torno al análisis de las interacciones onlife de una tribu de maternidad y crianza en Michoacán, México
Comentarista: Dra. Hiroko Asakura – CIESAS
Tutora: Dra. Diana Tamara Martínez Ruiz – ENES Morelia-UNAM


Viernes 26 de noviembre   
10:00 – 10:30 hrs.
Diana Marcela Corredor Palacios
El bullerengue en México, una historia por cantar Comentarista: Dr. José Andrés García Méndez – ENAH Tutora: Dra. Citlali Quecha Reyna – IIA-UNAM

10:30 – 11:00 hrs.
Marie Nicole Thouvard
Migración y lenguas en contacto, los barcelonnettes en México Comentarista: Dra. Nadiezdha Torres – IIFL-UNAM
Tutora: Dra. Ana Bella Pérez Castro – IIA-UNAM

11:00 – 11:30 hrs.
Mayra González De la Cruz
“Hasta que mi Dios diga”. Vejez y envejecimiento en contexto de calle en la Ciudad de México Comentarista: Dr. Alfredo Nateras Domínguez – UAM I
Tutora: Dra. Citlali Quecha – IIA-UNAM

11:50 – 12:20 hrs.
Mariela Cortés Vázquez
Breve síntesis de la frase nominal del amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca Comentarista: Dr. Renato García González – BUAP
Tutor: Dr. Samuel Herrera Castro – IIA-UNAM

12:20 – 12:50 hrs.
Liliana Mojica Hernández
Documentación del conocimiento léxico en un ámbito rural: el otomí de San Bartolo Tutotepec Comentarista: Dr. Alonso Guerrero Galván – INAH
Tutor: Dr. Rodrigo Romero Méndez – IIFL-UNAM

12:50 – 13:20 hrs.
Marissa González Ramírez
La auto-representación heterosexy del cuerpo femenino en jóvenes mexicanas. Cultura y prácticas juveniles digitales en Instagram y TikTok
Comentarista: Dra. Karina Bárcenas Barajas – IIS-UNAM Tutora: Dra. Marcela Meneses – IIS-UNAM

13:20 - 14:00 hrs.
Presentación Editorial de la Revista Voces Disonantes. Revista de los estudiantes de la Licenciatura en Antropología de la FCPyS-UNAM

14:00 hrs.
Fin del Coloquio