CONFERENCIA
Títulos primordiales de Milpa Alta, la lucha por la identidad y la tierra
Raymundo Flores Melo y Javier Galicia Silva
Los Títulos Primordiales, son documentos elaborados por naturales con dibujos y testimonios que relatan procesos fundamentales para la historia y la cultura de un pueblo. Fueron transcritos por mercedes reales coloniales, con la finalidad de demostrar a las autoridades virreinales el derecho de posesión a sus tierras desde tiempos inmemoriales. Estos documentos, forman parte del reconocimiento no solo de su propia historia, también de sus derechos territoriales, políticos y culturales.
El trabajo que se presenta es un artículo que nos permite tener un acercamiento a la historia y la cultura de los pueblos del Sur de la Cuenca de México, específicamente los pueblos de Milpa Alta y su sentido de pertenencia a la tierra, los montes y sus recursos naturales.
Raymundo Flores Melo
Licenciado en Etnohistoria egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, paleógrafo en el proyecto “La Flota de la Nueva España 1631” (1996-1998). Docente de educación secundaria, miembro fundador del Consejo de la Crónica de Milpa Alta, creador del Blog de Facebook “ Teuhtli: UnlugarenlaMilpaAlta”.
Autor de publicaciones como: -En la Milpa Alta. Historias y Crónicas (2016) -EL pulque en la Milpa Alta, En la milpa de los abuelos (2014)
Javier Galicia Silva
Docente investigador, Sociólogo y Maestro en lingüística, miembro de la Academia de Lengua Náhuatl en Santa Ana Tlacotenco, originario de Milpa Alta, hablante de Náhuatl y miembro activo de la comunidad con propuestas de reflexión para la revalorización de la cultura local.
Profesor titular en instituciones de nivel medio superior y superior como UNAM, ENAH, IEMS, así como participaciones con instituciones en el extranjero.