Arte Verbal en lenguas Indígenas

Arte Verbal en lenguas Indígenas
Seminario
Fecha:
Martes, 30 Mayo, 2023 | 1:00 PM - 3:00 PM
Comité organizador:

Vanessa Miranda Juárez

PONENCIA

Arte verbal en náhuatl. El caso del discurso político y la negociación de la justicia en una comunidad de la huasteca de Hidalgo, México
Vanessa Miranda Juárez
Programa de Becas Poscoctorales en la UNAM

 

Vanessa Miranda es antropóloga social y antropóloga lingüista. Es doctora por la Universidad de Massachusetts, Amherst. Ha realizado su investigación en la Huasteca de Hidalgo desde 2005. Sus áreas de especialidad son documentación lingüística y etnográfica, etnografía de la comunicación y del habla, formas de habla, arte verbal, lenguas en contacto, análisis del discurso, racismo, lengua y racialización lingüística, ideologías lingüísticas, resistencia lingüística, náhuatl, y trabajo de campo. También ha trabajo en el INALI en el área de investigación donde estuvo a cargo de varios proyectos como el de dialectología del náhuatl así como la creación de materiales en lenguas indígenas nacionales. Su investigación actual se centra en como se usa el náhuatl en la negociación de la vida política de un comunidad en la que el proyecto comunal sustenta y mantiene el uso de la lengua originaria. También analiza como la lengua colonial, el español, se usa en las arenas políticas como forma de poder y negociación con el gobierno nacional y regional y sus políticas raciales monolingües así como dentro de la misma comunidad. Al realizar dicho análisis, Vanessa describe el uso poético, pragmático y metapragmático de la lengua en asambleas comunitarias -una forma clave de gobernanza local entre los nahuas de Hidalgo, México.