Antropología de lo onírico. Métodos, perspectivas y desafíos

Antropología de lo onírico
Seminario
Fecha:
Lunes, 14 Agosto, 2023 - Martes, 22 Agosto, 2023 | 11:00 AM - 1:00 PM

Federica Rainelli

_____________________________

Modalidad presencial
Salón Alfredo López Austin

Cupo: 25 Personas

El seminario se enmarca en un proyecto de investigación posdoctoral, dirigido a estudiantes y/o investigadores que quieran abordar el tema de los sueños desde la perspectiva de la antropología social y etnología. 

Objetivo general
Proporcionar un espacio de estudio y diálogo para reflexionar críticamente sobre las distintas tradiciones teóricas, perspectivas epistemológicas y opciones metodológicas ofrecidas por el estudio antropológico de las experiencias oníricas.

 

Federica Rainelli es licenciada en Filosofía y maestra en Antropología y Etnología por la Sapienza Università di Roma. Inició su trabajo con los otomíes de la Sierra Madre Oriental (México) en 2014, y desde entonces realiza varias investigaciones etnológicas enfocadas en el estudio de los fenómenos religiosos, de los sistemas simbólicos, de la antropología de las imágenes y del cuerpo. En 2019 obtuvo el título de doctora en Antropología Cultural por la Universidad de Padua en co-supervisión con la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de París, con una tesis sobre los usos y significados del cuerpo en la praxis ritual otomí, bajo la supervisión de Anna Maria Paini y Anath Ariel de Vidas. Ha sido profesora adjunta de Historia de las Américas por el Departamento de Estudios Europeos, Americanos e Interculturales de la Sapienza. Actualmente es becaria del Programa de Becas Posdoctorales de la UNAM en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, donde desarrollará un proyecto sobre los sueños entre los otomíes serranos, asesorada por la Dra. Ana Bella Pérez Castro.

 

 

______________

Ilustración del cartel: Adrián Gama