Congreso Interno 2023

Congreso Interno 2023
Congreso
Fecha:
Miércoles, 23 Agosto, 2023 - Viernes, 25 Agosto, 2023 | 10:00 AM - 2:00 PM

Modalidad: Presencial
Auditorio Jaime Litvak King

Comité organizador:

La Mesa Directiva del Colegio del Personal Académico

PROGRAMA

Miércoles 23 de agosto
________________________________________________

10:00   
El movimiento sindical de los académicos (1973-1980). Una reflexión personal
Andrés Medina Hernández

10:20
Me quedo con Polo
Fernando Nava López

10:40
El seminario de Antropología y ciencias aplicadas (aca) en la difusión y divulgación del quehacer antropológico
Laboratorios del iia

11:00
Vida y muerte en la Costa del Golfo, Veracruz 
Valeria Montelongo Alquicira, Ana Daniela Huitrón Morales, Rocío Hernández Flores y Carlos Serrano Sánchez

11:20
Diseño y creación del sistema espadas-unam: geofísica marina, posicionamiento y robótica al servicio de la arqueología marítima universitaria 
Jorge Manuel Herrera

11:40
El antropólogo en el espejo. La construcción de la alteridad en el trabajo de campo
Federica Rainelli

12:00    RECESO

12:30
Breve relato de una técnica académica en el archivo histórico del iia-unam
Jesica Martínez Rosas

12:50
Arqueología marítima experimental: el uso de ciencias navales e ingeniería náutica inversa para hacer navegar de nuevo al USS Somers, bergantín naufragado durante la Guerra de Intervención
Jorge Manuel Herrera Tovar y Pamela Jiménez 

13:10
Alimentación, actividad física y estado nutricional en menores de Temoaya, Estado de México
Andrés del Ángel Escalona, Luis Alberto Regalado Ruiz, Israel Cruz Aguilar y Rosalía Vázquez Arévalo

13:30
El levantamiento con tecnología lidar de San Lorenzo Tenochtitlan, Veracruz 
Gerardo Jiménez Delgado, Javier López Mejía y Guillermo Acosta Ochoa

 

Jueves 24 de agosto
________________________________________________

10:00
La construcción de una historia. Experiencias de campo en Samayoa
Isis Jazmín Neri Santos, Jimena Zubillaga Martínez, Noé Sandoval Peralta y María Fernanda Muñoz García 

10:20
Cuando llegué aquí era puro monte
Silvia Abdalá Romero

10:40
Entre el qué hacer y mi quehacer etnográfico. Una reflexión en el camino dentro el iia.
María Angélica Galicia Gordillo

11:00
El iia y los estudios interdisciplinarios. La vida mareña, territorios de agua y arena
Samuel Herrera Castro y Francisco Hernández Spíndola

11:20
¿Duermen profundo? Calidad del sueño en adolescentes totonaqueros, mayeros y México-capitalinos
Andrea Silva-Caballero

11:40
Proyecto de organización del archivo fotográfico y fílmico del Laboratorio de Antropología Visual “Andrés Medina Hernández” del iia
Alejandro López Hernández, Alicia Cervantes Cruz, Claudio Herrera Alberú, José Luis de la Rosa Ramírez, Silvia Abdalá Romero

12:00    RECESO

12:30
Regímenes alimentarios, cuerpos rebeldes y gustos subversivos en México (1990-2021)
Sarah Bak-Geller

12:50
Laboratorio de Paleozoología, Perros antiguos, perros recientes
Raúl Valadez Azúa, Bernardo Rodríguez Galicia

13:10
El “susto” y el estrés
Blanca Zoila González Sobrino

13:30
Los procesos sociales en Hidalgotitlan, Veracruz
Ana Bella Pérez Castro

 

Viernes 25 de agosto
________________________________________________

10:00
Jorobados y sacrificados: síndrome de Klippel-Feil en el Osario 15 de Toniná
Ulises Fuentes Torres, Cinthya Jacobo García y Judith Ruiz González

10:20
Expectativas sobre la comunicación antropológica 
Nohemí María del Pilar Sánchez Sandoval

10:40
La presencia e influencia de la Tecnología (tics) en el iia
Ada Ligia Torres Maldonado y Martha Patricia Peláez Flores

11:00
Estado nutricional y frecuencia alimentaria en menores provenientes de Tonanitla, México
Andrés del Ángel Escalona, Luis Alberto Regalado Ruiz, Raymundo Daniel Ortiz Ramírez y María de los Ángeles Godínez Rodríguez

11:20
La comparación facial en Antropología Forense: integrando teoría y práctica
Arodi Montserrat Farrera Ríos

11:40
Proyecto Ciencia de frontera, estudios con georradar en la ciudad de Mérida, Yucatán
Jorge Blancas Vázquez, Luis Barba Pingarrón, Agustín Ortiz Butrón, Josep Ligorred Perramon, Itzayana Bernal Cortés, Nadia Uriarte Gómez

12:00    RECESO

12:30
Descifrando la dieta vegetal en víctimas sacrificiales de La Joya, Veracruz
Fernanda Galván Lerdo, Judith Ruiz, Annick Daneels y Jorge Ezra Cruz Palma

12:50
Algunas reflexiones sobre la documentación de lenguas moribundas: el caso kumiai
Igor Vinogradov

13:10
Un recorrido por Antropológicas y la producción textual para la divulgación del conocimiento antropológico
Valeria Benítez Rosete

13:30
Biblioteca Digital Juan Comas, un proyecto de libros electrónicos de acceso abierto
Juan Manuel Zurita

13:50
Proyecto de Investigación: Oficios del México Prehispánico. Segunda Fase 3ª, 4ª y 5ª. temporada de trabajo de campo
Jesús Carlos Lazcano Arce y Francisco Satiel Aguilar

14:10 CLAUSURA