Biomecánica del esqueleto. Seminario intensivo

Seminario intensivo. Biomecánica del esqueleto
Seminario
Fecha:
Lunes, 26 Febrero, 2024 - Viernes, 1 Marzo, 2024 | 10:00 AM - 1:00 PM

Christopher Ruff
Johns Hopkins University, Baltimore

________________________
Modalidad presencial
Salón Alfredo López Austin

Informes:

Registro e inscripción previa para los cursos y talleres: alizelj@iia.unam.mx

En el Seminario se abordará el marco teórico y las técnicas básicas de biomecánica del esqueleto.

La biomecánica del esqueleto explora la manera en la cual la morfología ósea se adapta a su ámbito mecánico a través de la alteración de su organización estructural, tanto a nivel ontogénico (individual) como a nivel evolutivo (especie). En la bio-antropologia, los principios de biomecánica del esqueleto se emplean para identificar actividades específicas y patrones de actividad a partir de elementos óseos individuales. También se utiliza para analizar la adaptación al medio-ambiente mediante los cambios y diferencias de estrategias de subsistencia o locomotrices en los vertebrados.

__________________


Christopher B. Ruff
Es uno de los investigadores pioneros en el empleo de principios de ingeniería para estudiar la morfología de elementos esqueléticos antiguos y la reconstrucción correlativa de comportamientos del pasado y otras características como el tamaño y proporciones corporales. En su trabajo ha aplicado esta aproximación a una gran variedad de cuestiones: en biología de los vertebrados, con un enfoque en el esqueleto poscranial de los primates, adaptación locomotriz, evolución de la locomoción bípeda, reconstrucción de la estatura y de la masa corporal; en estudios bioarqueológicos con poblaciones más recientes, adaptación climática, y ontogenía entre los humanos y los demás primates. Su investigación actual se enfoca sobre los cambios de estrategias de subsistencia y otras variables medioambientales que afectan la morfología esquelética entre las poblaciones del Holoceno europeo.

 

PROGRAMA 

Lunes 26
12:00 - 13:00 h, Auditorio Jaime Litvak King
Conferencia magistral
Bone Structure and Evolutionary Transitions in Human Locomotion

Resumen
Los análisis mecánicos del esqueleto humano pueden proveer información sobre comportamientos antiguos. Mediante éstas técnicas, varias transiciones a nivel del comportamiento locomotor pueden ser identificadas en la evolución humana, desde los primeros homínidos que eran parcialmente arbóreos y dependían de su fuerza muscular para sobrevivir, hasta poblaciones modernas completamente terrestres y sedentarias que se adaptan a su medio ambiente a través de la tecnología.
 

Martes 27
10:00 - 13:00 h
Fundamentos de biomecánica del esqueleto e investigaciones princeps

Miércoles 28
10:00 - 13:00 h
Taller impartido por: Alizé LJ y Christopher Ruff
Geometría de sección

Jueves 29
10:00 - 13:00 h
Taller impartido por: Abigail Meza, Alizé LJ y Mónica Morales
Modificaciones enteseales y lesiones osteo-articulares

Viernes 1
10:00 - 13:00 h
Mesa de diálogo sobre el tema del seminario con investigadores de México
Perspectivas de investigación en biomecánica del esqueleto: nuevos conceptos y experimentación