PONENCIA
Thin Section Petrography, Geochemistry and Scanning Electron Microscopy of Archaeological Ceramics: Theory and Recent Applications
Patrick Quinn / University College London, Institute of Archaeology Gordon Square
Presentación
El uso y control del fuego es el avance tecnológico más importante del ser humano. Los entanglements y la materialidad de las cosas permite plantear el estudio del uso y control del fuego en el campo antropológico desde la transdisciplinariedad, la experimentación y los saberes tradicionales para entender el desarrollo del ser humano y la creación de nuevos materiales a partir de su exposición al fuego. El uso habitual del fuego modificó las formas de vida en el pasado, entender cuando inicia esta dependencia entre el fuego y el ser humano es vital en la investigación transdisciplinaria.
Las aplicaciones en el campo antropológico no se limitan a la arqueología, sino que se expanden a la ciencia forense y la ecología. Los restos quemados permiten la reconstrucción social y ambiental del espacio donde ocurrieron y puede ser aplicado al presente o al pasado. De aquí la importancia de contar con un espacio de discusión y presentación de investigaciones y metodologías de análisis que permitan el avance hacia la definición de parámetros para reconocer la intencionalidad en los patrones de uso del fuego.
Objetivo general
El Seminario Permanente Estudios del Fuego en el campo Antropológico tiene como objetivo dar a conocer la investigación transdisciplinaria en los estudios de la materialidad del fuego y su poder transformador y creador.
Líneas temáticas
- Pirotecnología
- Arqueometría
- Tecnología de Materiales
- Arqueomagnetismo
- Sociedades Complejas
- Relación Humano-Medio ambiente
- Patrimonio y Turismo
Patrick Quinn
Es experto en el análisis de cerámicas, especialmente en la petrografía y geoquímica de láminas delgadas; sus publicaciones son consideradas esenciales para los estudios cerámicos, tiene más de 20 años de experiencia en el análisis de cerámicas antiguas de diversas partes del mundo. Patrick coordina la red de investigación en arqueomateriales en el Instituto de Arqueología, ha publicado más de 60 artículos; su investigación actual incluye los proyectos:
Deconstructing and Re-imagining Pre-Columbian Ceramic Trajectory in Puerto Rico. Sourcing the Zea Limani Stone Anchors, Piraeus, Greece: New Data for Identifying Shipbuilding Locations and Ancient Medierranean Sailing Routes.
PlaCe (Training the Next Generation of Archaeological Scientists: Interdisciplinary Studies of Pre-Modern Plasters and Ceramics from the Eastern Mediterranean) Marie Curie Innovative Training Network.
Imperial Logistics: The Making of the Terracotta Army. Collaboration with Museum of Emperor Qin Shihuang's Mausoleum Site Museum, China. Funded by British Academy.
EPRAC (Economy of Pre-Roman Communities and Trade Patterns in a Changing World).
Agios Petros and the Neolithic Pottery Making Traditions of the Deserted Islands, Northern Sporades, Greece.
Coordina cursos a nivel licenciatura y posgrado del análisis científico de las cerámicas e imparte cursos intensivos para participantes externos al Instituto de Arqueología
::::::::::
PRÓXIMA SESIÓN
Noviembre 12, 2024 / 11h
Punto de Quiebre: Una aproximación a las herramientas líticas
Oscar G. de Lucio Morales / Instituto de Física, UNAM