PONENCIA
Los grandes montes Tlaloc en la cuenca de México y México Tenochtitlan
Gerardo Hernández Medina
Los grandes montes Tlaloc en la cuenca de México y México Tenochtitlan Se presenta una propuesta de cuatro grandes montes Tlaloc, adicionalmente a otros Montes Tlaloc más pequeños dentro de la cuenca de México. Estos cuatro Montes están vinculados a un centro y ombligo en el templo mayor de México Tenochtitlan y se muestran en el Mapa de México -Tenochtitlan y sus alrededores hacia 1550. Está propuesta se basa en conceptos de la geografía sagrada de la Dr. Broda, cosmovisión Mesoamericana del Dr. Alfredo López Austin. El Mapa Dr. Miguel León Portilla y las cuatro esquinas del mundo del Dr. Andrés Medina Hernández. El trabajo propone un arreglo en quincunce de los cuatro Montes Tlaloc y centro en el templo mayor en el territorio de la cuenca de México en la época prehispánica.
Gerardo Hernández Medina es biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es Especialista en Ingeniería de Tejidos óseos y biomateriales. Fue colaborador del Dr. Miguel León Portilla en libros como “Los cantos religiosos de los antiguos mexicanos” y “Mapa de México Tenochtitlan y sus alrededores hacia 1550”. Ha realizado estudios del paisaje en la cuenca de México de 1519 al presente, así como el análisis de obras de ingeniería prehispánica con Sistemas de información geográficas.