Derechos ling
Desarrollo de investigaciones socioling
Desarrollo de investigaciones socioling
Acopio, análisis y propuestas de organización semántica del léxico p´urhépecha relativo a la música y a sus campos afines.
Compilar, describir, analizar y publicar materiales relativos a la producción artística tradicional de varias sociedades indígenas e hispanohaglantes contemporáneas de méxico.
En este proyecto realizaré un análisis del sistema de voz en protohuasteco. Está dividido en dos tipos de trabajo y en distintas etapas. Un tipo de trabajo es el descriptivo sincrónico y el otro, el histórico y de reconstrucción. Abarco tres ejes temporales: siglo XVI, siglo XVIII y datos de 28 comunidades de habla de época actual. El sistema de voz implica una exploración en los niveles de la gramática morfológico y sintáctico lo que permitirá conocer una parte sustancial de las gramáticas de las lenguas huastecas.
Etna Pascaacio es la principal encargada del proyecto. Leopoldo Valiñas y yo somos asesores.
Proyecto conjunto con Pedro Martín Butragueño del Colegio de México. Se han publicado varios artículos asei como dos CDs con los datos del nivel alto y el nivel medio
Se está revisando la paleografía