
Annick Daneels
El centro de Veracruz forma parte de parte de lo que se ha llamado el área cultural del Golfo en la superárea de Mesoamérica en su tiempo definida por Kirchhoff. Desde mediados de 1940, el Golfo se ha repartido en tres regiones identificadas étnicamente como Huasteca (norte), Totonacapan (centro) y área olmeca (sur), pero ahora se sabe que esto es una simplificación que se presta a confusiones. Huasteca, totonaca y olmeca son grupos cuya presencia en el Golfo fue atestiguada en periodos históricos pero cuya relación con las culturas arqueológicas de las regiones donde se asentaron es materia de debate hasta la fecha. El significativo incremento de investigaciones arqueológicas en el Golfo está demostrando cada vez más que se desarrolló un mosaico de culturas a lo largo del tiempo, cuyas fronteras fluctuaron en respuesta a complejos procesos de interacción tanto costeros como con el Altiplano central.