Envejecimiento en América Latina y el Caribe. Enfoques en investigación y docencia de la Red Latinoamericana de Investigación en Envejecimiento

Montes de Oca, Verónica (coord.)

ISBN
978-607-02-4316-5
Precio
$ 460
Edición
Primera edición
Páginas
672
Clave
434
Existencias
54
Reseña

Entre los gerontólogos del mundo existe ya un claro consenso: el envejecimiento es un fenómeno que por su complejidad trasciende los paradigmas demográficos, financieros o geriatrizantes que han conducido a adoptar una visión deficitaria y de carencia con respecto al proceso de envejecimiento. Ante ello y retomando diversas perspectivas disciplinarias e interdisciplinarias, este libro propone renovar y enriquecer la mirada y el enfoque sobre la vejez y el envejecimiento a través del análisis de la subjetividad, de la acción social, del papel de la educación y el empoderamiento, de las organizaciones, de las familias y las redes sociales, de los derechos humanos y de las políticas públicas.Los capítulos que conforman el presente libro recogen las inquietudes de más de tres docenas de profesionales reconocidos que, partiendo de esta visión integral, se ocupan del envejecimiento en América Latina y el Caribe, y aborden diversas situaciones de la vida cotidiana, comunitaria y social como aspectos cruciales hoy en día para repensar este proceso vital.La Red Latinoamericana de investigación en Envejecimiento (Latin American Research Network on Ageing, LARNA) es una de las cuatro redes regionales sobre envejecimiento organizadas y apoyadas por el Oxford Institute of Ageing (OIA). Las otras tres son EAST, que cubre Europa del Este; AFRAN, que cubre AFRICA, y APPRA, que cubre Asia.Esta red provee una plataforma para intercambiar y construir capacidades entre sus miembros. Promueve la colaboración en investigaciones e iniciativas de entrenamiento sobre envejecimiento en asociación con el OIA.La red es coordinada por su directos, el doctor George W. Leeson codirector del OIA y senior research fellow del Departamento de Sociología. En la región su coordinador es el doctor Alejandro Klein Caballero, profesor de la Universidad de Guanajuato en México e investigador afiliado del OIA.LARNA es guiada por un consejo asesor que integran académicos de América Latina y el Caribe, quienes configuran un grupo consultor que proporciona asesorías estratégicas con un grupo de expertos internacionales que forman parte de órganos clave de investigación y política.Actualmente esta red cuenta con miembros de México, Brasil, Chile, Perú, Argentina y Honduras. La membresía está abierta a académicos de la región dedicados al estudio del envejecimiento de la población.

<b>Autores en esta obra</b>Claudia Josefina AriasMaría Concepción ArroyoRuedaMaría Isolina DaboveMargarita Díaz ÁbregoRocío Enríquez RosasÁngeles Escribá ChordáM. Beatriz Fernández LorcaSagrario Garay VillegasFrancisco González MendozaSarah HarperM. Soledad Herrera PonceSandra HuenchuanRicardo IacubAlejandro KleinRosa Fornfeld MatteGeorge LeesonBlanca López La VeraLuis Fernando MacíasSandra Elizabet Mancinas EspinozaMa. De la Luz Martínez MaldonadoCristián Massad TorresVíctor Manuel Mendoza NúñezVerónica Montes de Oca ZavalaSandra Murillo LópezRuth Nina EstrellaRita de Cássia da Silva OliveiraCecilia Rabell lRomeroFlávia da Silva OliveiraRogelio SáenzMaría Guadalupe Salas MedinaPaola Andressa ScotegagnaFelipe R. Váquez PalaciosFeliciano Villar

Contenido