
Ana Julia Aguirre Samudio, Edith Ortiz Díaz, Ricardo Higelin Ponce de León (editores)
Este libro es fruto de un proyecto de investigación centrado en analizar, desde una perspectiva multidisciplinaria, los restos óseos de la población prehispánica zapoteca de los Valles Centrales y de la Sierra Norte de Oaxaca. Los objetivos particulares fueron identificar la población zapoteca prehispánica de estas dos regiones a partir de los datos genéticos, así como adentrarnos en su forma de vida a partir de determinar su alimentación. Los materiales analizados debían ser derivados de excavaciones arqueológicas. El privilegio de contar una historia a partir de materiales con contextos arqueológicos nos llevó a realizar interpretaciones y propuestas que nos muestran que los zapotecos de estas regiones estaban en contacto, tenían relaciones de intercambio y compartían códigos comunes de este grupo, así como con otras partes de Mesoamérica evidentemente.
Asimismo, esto nos llevó a ver que no eran poblaciones estáticas y que se puede proponer una amplia dinámica poblacional para determinados momentos de la época prehispánica. Si bien parte de esto ya se había visto entre los zapotecos del valle de Oaxaca, para el caso de la Sierra Norte los trabajos de este corte eran nulos. Así pues, a partir de las contribuciones de las y los autores participamos en este libro, podemos ofrecer una mirada más profunda al desarrollo de los zapotecos prehispánicos de Oaxaca.