ANTECEDENTES

 

La disciplina antropológica universitaria se inició en el actual Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Durante la dirección de Rafael García Granados (1949-1956) ingresaron como investigadores de tiempo completo el doctor Pedro Bosch Gimpera, arqueólogo y prehistoriador de la Universidad de Barcelona; el doctor Paul Kirchhoff, historiador alemán y especialista en etnología americana; el doctor Juan Comas, pedagogo español, antropólogo físico e indigenista, y el doctor Mauricio Swadesh, lingüista de la Universidad de Yale. Todos, desde su propia formación profesional, sentaron las bases de la investigación antropológica universitaria. Esta determinó su rumbo el 1 de agosto de 1963, cuando el entonces Director del Instituto de Investigaciones Históricas, el doctor Miguel León Portilla, fundó dentro de esa dependencia, la Sección de Antropología, coordinada por el doctor Juan Comas.
 
Diez años más tarde, con el crecimiento y la importancia académica que cobró la Sección, el 4 de octubre de 1973 ésta se convirtió oficialmente en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, cuya dirección ocupó el arqueólogo Jaime Litvak King. Durante su gestión se consolidó la investigación antropológica basada en las cuatro disciplinas que cultivaron los fundadores, así como los laboratorios para apoyar las investigaciones.