Etnociencia de la abeja sin aguijón en las comunidades nahuas de Cuetzalan, Puebla: análisis antropológico, lingüístico y biológico de la producción de la miel virgen y de sus propiedades nutricionales y medicinales

El presente proyecto tiene como antecedentes las investigaciones realizadas acerca de las prácticas culturales en las comunidades nahuas de la Sierra Norte de Puebla desde la perspectiva de la Antropología 14. Actualmente, esta disciplina, aporta nuevos elementos para comprender de manera más profunda la situación de las lenguas y las culturas indígenas y, al mismo tiempo, representa una tradición de estudios que plantea explicar la relación entre el lenguaje, el pensamiento y la cultura. Dentro del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, algunos de estos estudios se han centrado en las prácticas culturales del ciclo agrícola del maíz y en el conocimiento del tejido tradicional en telar de cintura entre las comunidades nahuas de Cuetzalan, Puebla. Fue hace un año, durante la experiencia de trabajo de campo, cuando surgió el interés común de inicar un nuevo proyecto orientado hacia las prácticas culturales de la producción de la miel de abeja sin aguijón. Se trata de un tipo de insecto que desde hace cientos de años habita en las escarpadas montañas de esta región semitropical y produce un tipo de miel de gran valor cultural. Los estudios realizados sobre este tipo de abeja en el sur de México describen las condiciones medioambientales donde crece y muestran el valor nutricional y medicinal que tiene la miel que producen.En este sentido, la presente investigación, desde una perspectiva interdisciplinaria, plantea describir el proceso de producción de la miel virgen que los nahuas de Cuetzalan practican en distintas comunidades, mostrar su significado cultural a partir de la propia visión de los nahuas y destacar la importancia de sus usos alimenticios, nutricionales, medicinales y comerciales. Se parte de que la actual producción de la miel que práctican los nahuas en distintas comunidades constituye un conocimiento tradicional que se ha conservado desde hace cientos de años; sin embargo, poco a poco se está perdiendo debido a que las nuevas generaciones no tienen mayor interés en continuar practicando su producción. Asimismo, se considera que este conocimiento tradicional tiene gran relevancia para la cultura de los nahuas y para su forma de vida como alimento y como remedio de algunas enfermedades. Los estudios realizados en el campo de la etnobiología sobre las clasificaciones biológicas tradicionales demuestran que existen similitudes entre los sistemas de clasificación científica y los sistemas tradicionales de una cultura particular. Por ejemplo, Berlin, Breedlove y Raven (1966, 1974) describen la manera en que los tzeltales de Chiapas utilizan su conocimiento de las plantas para su propio beneficio y el significado cultural que éstas tienen dentro de la comunidad. Como resultado de estas experiencias de investigación se propuso una teoría de la clasificación etnobiológica y los principios de categorización de plantas y animales en sociedades tradicionales (Berlin, 1992). Son proyectos impulsados conjuntamente entre antropólogos, lingüístas y biólogos que demuestran los alcances que tienen los estudios etnocientíficos para una explicación más profunda de la relación entre el hombre y la naturaleza. En lo específico, proporcionan información relevante para el uso, el manejo y el aprovechamiento de los recursos naturales como lo siguen practicando algunos pueblos originarios. Por consiguiente, el estudio antropológico, lingüístico y biológico sobre la caracterización nutritiva y medicinal de los productos generados por la abeja sin aguijón son de suma importancia para ampliar el conocimiento biológico de la herbolaria mexicana, de la meliponicultura y para profundizar en un aspecto significativo de la cultural de los nahuas.