Estudios Etnológicos: Los Mayas.

Alfonso Villa Rojas

ISBN
968-837-565-9
Precio
$ 285
Edición
2ª edición 1995
Páginas
641
Clave
126
Reseña

Los veintiún artículos que integran el presente volumen, basados en trabajos de campo realizados por el autor a través de varias décadas, han sido seleccionados con base en un tema predominante, que es el de la cultura maya en sus aspectos sobresalientes de carácter etnológico. Como única excepción se incluye uno, a manera de apéndice, que muestra el aspecto arqueológico de las calzadas blancas llamadas sacbés.

- Capítulo I. La tenencia de la tierra entre los mayas de la antigüedad

- Capítulo II. Distribución y estado de los grupos mayanses del México actual

- Capítulo III. Patrones culturales mayas entiguos y modernos en las comunidades contemporáneas de Yucatán

- Capítulo IV. Notas sobre la distribución y estado actual de la península de Yucatán

- Capítulo V. Los mayas del actual territorio de Quintana Roo

- Capítulo VI. Dioses y espíritus paganos de los mayas del territorio de Quintana Roo

- Capítulo VII. La imagen del cuerpo humano según los mayas de Yucatán

- Capítulo VIII. Los mayas de Yucatán- Capítulo IX. Los lacandones: su origen, costumbres y problemas vitales

- Capítulo X. Los lacandones: recursos económicos y organización social

- Capítulo XI. Los lacandones: sus dioses, ritos y creeencias religiosas

- Capítulo XII. Mayas de tierras bajas: chontales, choles y kekchis

- Capítulo XIII. Los tzeltales- Capítulo XIV. Los chontales de Tabasco

- Capítulo XV. Los quejaches: tribu olvidada del antiguo Yucatán

- Capítulo XVI. Configuración cultural de la región zoque de Chiapas

- Capítulo XVII. Notas sobre los zoques de Chiapas, México. 487

- Capítulo XVIII. Parentesco y nagualismo en una comunidad tzeltal del Sureste de México

- Capítulo XIX. El nagualismo como recurso de control social entre los grupos mayanses de Chiapas

- Capítulo XX. Barrios y calpules en las comunidades tzeltales y tzotziles del México actual

- Capítulo XXI. El Sacbe Yaxuna-Coba

- Bibliografía

Contenido