Iluminados, hechiceros y sanadores. Prácticas y creencias en Perú y México

Millones, Luis y Silvia Limón Olvera (coords.)

ISBN
978-607-02-6225-8
Precio
$ 300
Edición
Primera edición
Páginas
434
Clave
459
Existencias
33
Reseña

LA FIGURA DEL CHAMAN o curandero siempre se ha visto envuelta en un halo controversial por su raigambre popular, pues existe un severo cuestionamiento desde las ciencias exactas y el discurso oficial. Frente a esta postura, los estudios académicos de las ciencias sociales proponen un contrapeso a dicha visión. A partir del trabajo de campo, la observación atenta del ritual chamánico, el análisis de las propiedades químicas de los insumos de la curandería y el sustento teórico de las ciencias sociales, las investigaciones de este libro apelan a la lógica simbólica que subyace al curanderismo como recurso social, que permite la cohesión de comunidades rurales o áreas urbanas con influencia migratoria.El libro Iluminados, hechiceros y sanadores. Prácticas y creencias en Perú y México recoge los trabajos de reconocidos investigadores, en los que se realiza un contraste sobre la posición cultural de la figura del curandero y su trabajo en ambos países. Esta compilación refuerza el acervo de estudios comparados entre estos dos países mencionados, cuyas creencias populares son parte de la cultura viva de sociedades como la peruana y la mexicana, donde la tradición y la modernidad conviven en una constante armonía y fricción.

<b>Índice</b>Estudio Introductorio | 9Luis Millones1. Curanderos, chamanes e idólatras en los Andes coloniales. Una perspectiva histórica de larga duración | 25Claudia Rosas Lauro2. Visibilidad e invisibilidad en el "costumbre" xoxtu.Un ritual otomí | 63Lourdes Báez Cubero3. Tezozómoc y Viracocha Inca: el sue±o como escena de escritura y legitimación del poder | 93Clementina Battcock4. Periplos por el "otro mundo": el chamanismo nahua | 121Antonella Fagetti5. Una mesa de curandero y la geografía sagrada del valle de Chicama | 165César Gálvez Mora6. El universo de poder de los antiguos chamanes mayas | 209Mercedes de la Garza7. El curanderismo surandino, balances necesarios | 247Landa Vásquez y Carmen Cazorla Zen8. Ceremonia de "florecimiento": mito y magia en la costa norte de Perú | 299Silvia Limón Olvera9. Ayacucho 2012. Experiencias del médico ancestral | 323 Walter Pariona Cabrera10. Curanderos, culebreros y brujos en el sur de Veracruz | 347Ana Bella Pérez Castro11. La ambivalencia del curanderismo cusqueño: una interpretación de su doble identidad frente a los clientes que solicitan su servicio | 379Jesús Washington Rozas ÁlvarezEpílogo | 417Silvia Limón OlveraDirectorio de colaboradores | 425

Contenido