
Marion Oettinger
Un género de documentación pictográfica mexicana poco conocido son los llamados lienzos o pinturas de tierras comunales que hasta la actualidad han sido escasamente estudiados y pobremente conservados. La exposición de nueve lienzos, cuyo estudio y descripción constituye el texto de Marion Oettinger, brinda una perspectiva de esta parte de la historia mexicana y busca aumentar el interés en este conjunto de manuscritos pictóricos tan largamente ignorados.
PrólogoIntroducción- Manuscritos nativos- Los manuscritos Techialoyan- Lienzos y pinturas de tierras comunales- Terrenos comunales a través de los siglosCaracterísticas generales- Los artistas- Conservación- ConclusionesLa exposición- Sugestiones para ver la exposición- El lienzo de Malinaltepec- El lienzo de San Gabriel Etla- El lienzo de Santiago Atitlan- El lienzo de Petlacala- El lienzo de Santa Cruz Xoxocotlan- El lienzo de Xochiaca- El lienzo de Santo Domingo Barrio Alto- El lienzo de San Juan Cuautla- El lienzo de ChalchihuapanBibliografía