
Eulalia Guzmán
La monumental obra que aquí se resume es única en más de un sentido como crítica de las fuentes fundamentales de la historiografía sobre la invasión española del Anáhuac, y por tanto de la visión predominante hasta hoy en torno a aquellos acontecimientos. Hoy podemos tener acceso a esta obra gracias a la iniciativa del Instituto Nacional de las Revoluciones de México (INEHRM), que la publicó en formato electrónico en 2019 y la ofrece gratuitamente al público en su Colección Digital Fuentes para la Historia Antigua de México, y que fue presentada este mismo año con los comentarios que incluimos como apéndice a la presente edición. Es producto de una labor de largos años de preparación que se inicia con las indagaciones que, por comisión de la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Bellas Artes, entre septiembre de 1936 y mayo de 1940, la autora emprendió en busca de documentos sobre la antigüedad mexicana en los acervos de bibliotecas y archivos en Berlín, Viena, Londres, Oxford, Copenhague, Bruselas, Bélgica, Milán, Florencia, Bolonia, Roma y El Vaticano.