De genes y migraciones hacia las grandes urbes en México. Mixtecos, Mayas y Tepehuanes
Objetivo: analizar integralmente la relación entre la estructura genética de los grupos hablantes de mixteco, maya y tepehuán -que corresponden a regiones del sur, sureste y norte del país- y los efectos que los movimientos poblacionales e influencias externas han generado en la dispersión del genoma de los mexicanos en las áreas urbanas, todo ello apuntando al conocimiento específico sobre los movimientos poblacionales en el pasado y su expresión en la población actual.