Producción de bienes y escuelas artesanales en la Cuenca de México: identidad cultural e interacciones sociales durante el periodo Posclásico
El proyecto “Producción de bienes y escuelas artesanales en la Cuenca de México: identidad cultural e interacciones sociales durante el periodo Posclásico”, parte de la premisa de considerar los materiales arqueológicos como un reflejo identitario y de filiación de la sociedad a la que pertenecen y mediante su estudio es posible evaluar distintos factores relacionados con una gran diversidad de fenómenos: políticos, sociales, económicos y religiosos, tanto del grupo humano al que pertenece, como su relación y diferenciación con otras sociedades.